Nuestros servicios

DESCUBRE NUESTROS SERVICIOS DE GEOTECNIA
Geotecnia
Estudiamos la composición y las propiedades del subsuelo de un terreno o parcela para de este modo definir el comportamiento del mismo frente a la construcción de cualquier tipo de estructura de obra pública o edificación.
A lo largo de los más de 20 años de trayectoria profesional hemos trabajado en las principales infraestructuras desarrolladas en todo el país, incluyendo ferrocarriles, autopistas, puertos y aeropuertos, teniendo amplia experiencia a nivel internacional en varios continentes.
Pero no solo nos dedicamos a las grandes obras, también hemos realizado trabajos para viviendas unifamiliares y todo tipo de promociones a lo largo y ancho de toda la geografía Española.
ESTUDIOS GEOTÉCNICOS
Todas las viviendas de uso residencial, así como las edificación de uso público o industrial, han de contar con un estudio geotécnico previo a su construcción. Somos especialistas en este tipo de estudios, llevando más de 100 realizados durante este año 2023.
Nuestros estudios geotécnicos se adaptan a los edificios o estructuras proyectadas, teniendo en cuenta las recomendaciones presentes en el Código Técnico de la Edificación (CTE).
ANEJOS GEOLÓGICO-GEOTÉCNICOS
Como especialistas en geotecnia y habiendo realizado todo tipo de trabajos geológicos y geotécnicos en la mayor parte de las infraestructuras de este país, hemos formado parte de los equipos redactores de estos Proyectos participado a todos los niveles en el diseño y posteriormente realizando diversos tipos de controles durante la ejecución de tales obras.
CAMPAÑAS DE RECONOCIMIENTOS
Para la ejecución de cualquier Estudio Geotécnico o bien para la redacción de Anejos geológicos geotécnicos, se han de llevar a cabo campañas de reconocimientos, cuya intensidad dependerá del Proyecto a desarrollar.
Hemos gestionado este tipo de campañas de campo, con equipos multidisciplinares a todas las escalas, desde pequeñas obras hasta trazados de más de 50 km de obra lineal.
Todo ello manteniendo siempre el máximo nivel de seguridad para el personal implicado, mostrando un cuidado especial en el cumplimiento riguroso de todas las normativas medioambientales. Cuidar de nuestro entorno y de nuestra gente está por encima de todo.
SONDEOS Y ENSAYOS DE PENETRACIÓN
Son dos de los principales tipos de reconocimientos geotécnicos, empleandose tanto en estudios geotécnicos de obras superficiales como subterráneas, son capaces de llegar donde es necesario investigar una profundidad superior a la que se obtiene con las calicatas, zanjas o pozos, consistiendo en unos ensayos fundamentales para que nosotros como geólogos conozcamos en mayor detalle el subsuelo que estamos estudiando.
ENSAYOS PRESIOMÉTICOS
Este ensayo in situ se realiza dentro de una perforación permitiendo conocer parámetros indispensables del subsuelo.
Disponemos de los medios y capacidad técnica para la ejecución de este valioso ensayo utilizado habitualmente en la geotécnia.
Llevamos trabajando con este tipo de ensayo desde nuestros inicios, habiendo realizado multitud de ellos a lo largo de estos más de 20 años de trayectoria profesional.
CONTROL DE
CIMENTACIONES
Las fases de diseño y los estudios previos son nuestra principal línea de trabajo, pero también hemos realizado el seguimiento y control durante la ejecución de las obras.
De este modo, nuestras comprobaciones sirven para identificar posibles anomalías o desviaciones de las condiciones iniciales proyectadas que pudieran dar lugar a cualquier problemática de orden geológico o geotécnico que no se haya previsto en Proyecto.
Hemos realizado este tipo de controles durante las excavaciones de taludes, relleno de terraplenes, así como durante la ejecución de pilotes y micropilotes en tramos de obra civil, sin olvidar la supervisión de las excavaciones para la ejecución de viviendas, parques eólicos o infraestructuras industriales de relevancia.
DESCUBRE NUESTROS SERVICIOS DE INSTRUMENTACIÓN
Instrumentación
Monitorizamos el comportamiento del terreno o estructuras a lo largo del tiempo, lo que nos permite detectar con la suficiente antelación la posibilidad de movimientos del terreno o daños estructurales, evitando así, grandes costes tanto en personas como económicos.
Gracias a estos estudios, podemos determinar donde se está produciendo cualquier anomalía y a que velocidad se está ocasionando esta.
Monitorizar la actividad durante los trabajos constructivos, identificando los efectos que se producen en todo su entorno durante la ejecución de una determinada construcción, así como estudiar el movimientos de estructuras, o del terreno, es el primer paso para determinar las causas y proponer las soluciones técnicas más adecuadas en caso de ser necesario.

DISEÑO Y ELABORACIÓN DE PLANES DE AUSCULTACIÓN
Con nuestra experiencia y los trabajos realizados a lo largo de más de 20 años, podemos realizar el diseño y la elaboración de los planes de auscultación necesarios para un proyecto o estudio en base a la tipología de infraestructura o problemática detectada, ofreciendo a su vez asesoramiento técnico a los ingenieros y arquitectos para determinar las causas y el origen de cualquier tipo de patología.
INSTALACIÓN Y SEGUIMIENTO DE EQUIPOS
“Quién fue cocinero antes que fraile, lo que pasa en la cocina bien lo sabe”. Por aquí empezamos y a día de hoy seguimos con los mismos estándares de calidad y buen hacer. Instalamos inclinómetros, extensómetros, piezómetros, etc.
ANÁLISIS DE RESULTADOS
A partir de la ingente cantidad de datos que aportan todos los instrumentos que se instalan, se ha de hacer un calibrado y filtrado de los mismos a fin de obtener unos valores coherentes con las observaciones realizadas. Nuestra amplia experiencia, a todos los niveles, en este tipo de trabajos nos avalan a la hora de interpretar y analizar estos resultados, pudiendo de este modo ofrecer una serie de alternativas a cada problemática particular.

DESCUBRE NUESTROS SERVICIOS DE HIDROGEOLOGÍA
Hidrogeología
Empleando softwares como IBER y HEC-Ras, así como sistemas de información geográfica como el QGIS, podemos definir la magnitud de las inundaciones para periodos de retorno dados en una parcela o zona objeto de estudio.
Mediante el análisis de la información topográfica e hidrológica a través de estos softwares de amplio uso nacional e internacional, realizamos los cálculos necesarios para determinar los calados y velocidades de la lámina de agua que inunda una superficie durante un episodio de avenida, permitiendo de este modo diseñar los sistemas de drenaje o contención adecuados para mitigar el riesgo y minimizar los impactos que las inundaciones puedan producir.
Realizamos todo tipo de estudio hidrológico-hidráulicos para la obtención del riesgo de inundación de parcelas, edificaciones o infraestructuras.
¿Estás interesado en nuestros servicios?
Pregúntanos sin compromiso, estaremos encantados de ayudarte.